Siliconas en productos capilares: por qué evitarlas en nuestra peluquería en Barcelona
Las siliconas qué son y por qué evitarlas
5/9/20252 min leer


Las siliconas están presentes en muchísimos productos para el cabello: champús, mascarillas, sérums, aceites... y sí, muchas veces dejan el pelo brillante y suave al instante. Pero en nuestra peluquería en Barcelona preferimos evitarlas, y te explicamos por qué.
¿Qué son las siliconas y por qué se usan tanto?
Las siliconas son compuestos sintéticos que recubren la fibra capilar con una película muy fina. Esa capa:
Aporta brillo inmediato
Reduce el encrespamiento
Facilita el desenredado
Suena bien, ¿verdad? El problema es que ese efecto suele ser más cosmético que real, como un filtro para el pelo. No trata el problema de fondo, solo lo disimula.
¿Cuál es el problema real de las siliconas?
Sellan el cabello y dificultan la hidratación natural
Como actúan como una “película”, no dejan pasar la humedad ni los nutrientes. A largo plazo, esto reseca la fibra capilar en lugar de nutrirla.Se acumulan con el tiempo
Muchas siliconas no son solubles en agua. Si no usas un champú con sulfatos (otro ingrediente que evitamos), cuesta mucho eliminarlas. El resultado: un pelo que parece bonito al tacto, pero sin vida por dentro.Pueden engañar al cuero cabelludo
En algunos casos, la acumulación en la raíz puede alterar la salud del cuero cabelludo, obstruyendo poros o generando picor.
¿Entonces están prohibidas?
No. Sabemos que algunas siliconas solubles pueden tener su lugar, sobre todo en casos puntuales (por ejemplo, para proteger el cabello de herramientas térmicas si no se tiene otra opción). Pero lo que sí evitamos es el uso sistemático de productos llenos de siliconas que prometen mucho y no nutren nada.
¿Qué alternativas usamos en el salón?
En nuestros tratamientos y productos de venta trabajamos con marcas que ofrecen:
Texturas suaves sin siliconas pesadas
Ingredientes que tratan de verdad: aceites vegetales, proteínas, etc.
Opciones con siliconas solubles solo cuando es necesario (y explicamos por qué)
Así cuidamos tu melena desde dentro, sin crear dependencia de productos que solo maquillan.
¿Cómo saber si un producto tiene siliconas?
Mira la lista de ingredientes. Algunos nombres comunes:
Dimethicone
Cyclopentasiloxane
Amodimethicone
Trimethicone
Si terminan en “-cone” o “-xane”, es muy probable que sean siliconas.
Nuestra conclusión
Las siliconas hay que usarlas con conocimiento. En nuestra peluquería en Barcelona apostamos por alternativas que traten el cabello, no que lo disimulen.
¿Tienes dudas sobre un producto que usas en casa? ¿Quieres pasarte a una rutina más limpia pero no sabes por dónde empezar? Pásate por el salón o escríbenos. Estaremos encantadas de ayudarte.
Próxima semana: hablaremos de por qué no hacemos extensiones, aunque sean uno de los servicios más demandados en otros salones. Porque el pelo también necesita que lo defiendan.
© 2024. Peluquería KMon. Todos los derechos reservados.